
En el Club Homero Manzi
«El tango tiene varios aspectos que me parecen fundamentales: Primero, es una música. Segundo, es una poesía o una letra, tango canción. Tercero, es una danza. Y cuarto, es un lenguaje, es el lunfardo». Dr Jaime Jaramillo Panesso.
Vivo cerca del aeropuerto Olaya Herrera, donde murió Carlos Gardel. Medellin es una ciudad de tango. Escuchamos en este podcast a dos sabios medellinenses que cuentan como llegó y como vive ahora el tango en Medellín.
El archivo de audio (31:52 min, 29,2 Mb)

En casa del Dr Jaime Jaramillo Panesso

Entrevista de Asdrúbal Valencia Giraldo
Carolina Monsalve y Jorge Guillermo en la Casa Cultural de Tango Homero Manzi 17.4.2016
Más fotos aquí.
Las muestras de la música:
Satumaa de Reijo Taipale, Finlandia
El Cafetín de Buenos Aires de Astor Piazzolla
Carolina Monsalve (viva en Club Homero Manzi)
Jorge Guillermo (vivo en Club Homero Manzi)
La Cumparsita de Orquesta de Tango de Red de Escuelas de Música de Medellín
y en final unas notas de Carlos Gardel
Una serie de documentales de Telemedellín 2010
Esko, me pareció que este es un excelente trabajo. No sé de dónde sacaron tanta información, y esos personajes tan oportunos. El doctor Asdrúbal es el esposo de una
excompañera mía de trabajo en la Javiera Londoño
Tere y Esko:
Gracias por compartir con nosotros, desde otra óptica, la historia del tango. Ese tango que «tarareamos»… pero poco nos interesamos por conocer sus raíces.
Estoy convencida de que el tango no es de Buenos Aires, ¡el tango es del mundo!
Pingback: Del Gorro del Mundo # 63 Gustavo, un Veterano de Podcast – Del Gorro del Mundo