Del Gorro del Mundo #45 El Derecho de Información; la Banda Ancha y la Tele

Hay 4 grupos de operadores de la infraesctructura fija, TeliaSonera tiene la herencia del Estado

El archivo de MP3 (15:06 min 14 Mb)

En octubre en la red informatica se pude leer titulos como: “Finlandia garantiza el acceso a Internet como derecho fundamental”. Algunos titulos interpretaron este derecho como Internet gratis. Vamos a conciderar un poco mas detallamente dos derechos importantes de información en Finlandia, el de la banda ancha y el de la televisión.

Se aprende español a través del uso. Este es el guión, con las marcas rojas de mi maestra....

5 comentarios en “Del Gorro del Mundo #45 El Derecho de Información; la Banda Ancha y la Tele

  1. Terve Esko,

    Acabo de descubrir tu blog a través del blog de Francisco Herrera. Él fue uno de los tutores del curso que hice antes de finalizar el año, «Nuevas tenologías en el aula de español». Soy profesora de ELE, he leído tus comentarios sobre la lengua, tienes toda la razón con lo de usar una lengua, desde luego.

    He trabajado en Finlandia como profesora de cultura española para adultos, todos los alumnos finlandeses son agradecidos, respetuosos, trabajadores y están muy motivados por conocer la cultura del mundo hispanohablante.

    Me gustaría invitarte a que veas mi blog, y me hagas cualquier sugerencia que te parezca oportuna.

    También me gustaría decirte que además de impartir clases tengo una asociación cultural con la que organizamos un festival de edición anual en el que lamitad del programa son artistas finlandeses, es muy interesante realizar este intercambio en entornos pequeños, alejados de los grandes centros culturales, por ello elfestival tiene lugar en una pequeña localidad de frontera que se llama Portbou, en Gerona. Me gustaría invitarte a venir, si estás por España.

    Felicidades por tu trabajo con el español, es muy interesante ver cómo publicas tus borradores y reflexionas sobre tu aprendizaje, entre las otras mil cosas que explicas.

    Saludos,

    Vanessa

    • Encantado. En mi corazón es un sitio especial a los comentarios del mundo de ensenanza, el primer exactamente de Francisco Herrera, pero hay algunos otros, también, que me encantan.

      Tu blog parece muy interesante y inmediatamente decidí hacer tu tarea del flamenco. En Hämeenlinna hay una escuela de flamenco «Carmenin kenkä» – sí, en Hämeenlinna. Una vez Anna Haaranen me prometí una entrevista, todavía sin realizar, pero la tarea me ayudaré para pedirla de nuevo.

      Porbou me pareció familiar y si, si ha viajado por Portbou en 2004, desde Lloret del Mar, comimos en Francia pasando Portbou. Por favor dame la fecha, nunca de se sabe… es suerte que me interesa.

      Voy a pone tu blog también en el blog de nuestro grupo de estudiantes en Hämeenlinna, «El Español de Cada Dìa» http://hablaremos.wordpress.com

      Saludos, Esko

      • Buenas Esko,

        ¡Muchísimas gracias! Si haces la actividad de flamenco, no sé si puedes visualizar bien los textos, ¡están en tamaño liliputiense! Si necesitas algo, dímelo y encantada de enviarte por mail el material que necesites.

        ¿Te gusta el flamenco? En Finlandia unas alumnas me dijeron que el grito del canto les recordaba a unas mujeres «lloronas» de Carelia, no recuerdo cómo se llaman en finés. Soy una gran aficionada al flamenco, qué bien tener una escuela de flamenco en Haämenlinnä. En Oulu existe un grupo de jóvenes que tocan, cantan y bailan flamenco muy bien, me sorprendió mucho, los incluí en el blog como muestra de que se puede compartir la pasión por un arte, incluso se puede crear algo de calidad sin necesariamente ser de esa cultura. La cantante canta en español y compone sus letras, que son ¡flamenquísimas!

        Por mi parte, te repito que me parece una maravilla cómo has decidido poner en práctica tu español, y como te dije, la consciencia y la responsabilidad sobre tu propio aprendizaje. ¿Tu profesora es de Puerto Rico? Qué bien. Cuando estuve en Finlandia la mayoría de colegas de profesión eran de Latinoámerica, me di cuenta de lo mucho que se habían movido los latinos, de su capacidad de adaptación, de integración, su alegría, son gente maravillosa. En Barcelona todos mis colegas son españoles, a veces echamos de menos tener un colega latino, ya que algunos alumnos nos hacen preguntas sobre algunas expresiones latinas que aquí desconocemos.

        Gracias por la referencia del blog que me has dado, la incluiré en el mío también.

        ¡Estamos en contacto!

        ¡Moi,moi!

        Vanessa

  2. Pingback: IP01- Regreso « Informatica Popular

  3. Pingback: IP01 – Regreso « Informatica Popular

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s