Una casa típica de posguerra

En el 1944 había una gran demanda para casas nuevas. Los hombres jóvenes volvieron de las fronteras de Rusia y Laponia. Además, 10% de la población (410.000) tenía que reubicarse de las areas perdidas a URSS. Y todos se fueron.

Es una historia larga, pero una cosa que se necesitaba, era nuevos tipos de casas. Esta casa es típica. Tiene un sótano, una cocina, dos dormitorios, y un vestíbulo. En el piso superior hay dos dormitorios. Está hecha de madera y la insulación es de serrín. La chimenea está a mitad de la casa y está calentada por leña. La construcción da posibilidades a mucho trabajo propio y mucho de los materiales son de las cercanías. Se solía decir que la casa está financiada por «El Banco de los Hombros». Los primeros años muy a menudo estaban listas solamente la cocina y una habitación y se necesitaban diez años o más para construir la casa con los pocos marcos ganados – siempre se tenía que comprar algo y los sábados eran días laborables.

La familia. El futuro podcaster con los tirantes. Van a nacer dos hermanas más.

Es la casa de mis padres y sirve ahora como la casa de campo de mis hermanos. Mi papá empezó en el 1951 y creo que la última habitación, la cual compartía con mi hermano, fue construida aproximadamente diez años después en el piso superior.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Una casa típica de posguerra

  1. Este tipo de casas fue un poco subestimado pero de nuevo es valorado por su principio sano. Ahora las casas con tejados planos están en dificultades porque funcionan mal con el hielo y las hojas y las pinochas de los arboles.

    Coleccionando mis cosas a la mochila para El Camino más tarde en este octubre,
    Esko

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s