Vaya ‘peazo’ de castillo, Esko. Aquí en Catalunya la mayoría de los que quedan son cuatro paredes y en ruinas. En el resto de España algunos se conservan mejor… trataré de encontrar alguna foto para ilustrarte. Un saludote
En finés se dice habitualmente «estar en castillo» cuando uno está cerrado a un carcel. El castillo funcionaba más de cien años como un carcel y los últimos tiempos como carcel de mujeres. El edificio «debajo» el castillo funcionaba como carcel hasta 1990`s y es ahora un museo. Las mujeres dejaron el castillo 1972.
Hay solamente quatro castillos conservados como esto. Los otros son en Turku, Savonlinna, y Raasepori. Savonlinna (o Olavinlinna) es el venue anual de festivales de opera.
Hola, Esko. Gracias por la información. Aquí en Catalunya los castillos se han usado también como cárceles en muchas ocasiones. Normalmente eran residencias de la nobleza o fortificaciones para defenderse de incursiones piratas o simplemente fortificaciones y torres de defensa construidas durante las guerras. Te adjunto un enlace a mi cuenta de flickr con fotos hechas hoy mismo de un castillo medieval (gótico) residencia de la nobleza. http://www.flickr.com/photos/solo24horas/
Y un enlace a unos cuantos castillos o fortificaciones cerca de donde vivimos Nena y yo. http://www.weblandia.com/castillos/garraf.htm
Vaya ‘peazo’ de castillo, Esko. Aquí en Catalunya la mayoría de los que quedan son cuatro paredes y en ruinas. En el resto de España algunos se conservan mejor… trataré de encontrar alguna foto para ilustrarte. Un saludote
En finés se dice habitualmente «estar en castillo» cuando uno está cerrado a un carcel. El castillo funcionaba más de cien años como un carcel y los últimos tiempos como carcel de mujeres. El edificio «debajo» el castillo funcionaba como carcel hasta 1990`s y es ahora un museo. Las mujeres dejaron el castillo 1972.
Hay solamente quatro castillos conservados como esto. Los otros son en Turku, Savonlinna, y Raasepori. Savonlinna (o Olavinlinna) es el venue anual de festivales de opera.
Saludos,
Esko
Hola, Esko. Gracias por la información. Aquí en Catalunya los castillos se han usado también como cárceles en muchas ocasiones. Normalmente eran residencias de la nobleza o fortificaciones para defenderse de incursiones piratas o simplemente fortificaciones y torres de defensa construidas durante las guerras. Te adjunto un enlace a mi cuenta de flickr con fotos hechas hoy mismo de un castillo medieval (gótico) residencia de la nobleza. http://www.flickr.com/photos/solo24horas/
Y un enlace a unos cuantos castillos o fortificaciones cerca de donde vivimos Nena y yo. http://www.weblandia.com/castillos/garraf.htm
Este castillo es muy bonito, hmm, también en invierno. Lo visité unas veces y cada vez lo me ha gustado.
Un poco más del castillo – o, a lo mejor de la fortaleza – en mi otro blog con nuestro grupo de estudiantes de español.
http://hablaremos.wordpress.com/2008/04/01/una-vista-nueva-a-mi-pueblo/
http://hablaremos.wordpress.com/2008/03/30/en-el-castillo/
La «Ruta de las Orillas» me gusta mucho y es aún mejor ahora con la nueva pasarela del puente de ferrocarriles sobre el Lago Vanaja